Alimentos para mejorar tu memoria escapista

ESCAPE ADICTOS

Los escape room son juegos de ingenio, en los que el protagonista es tu cerebro. Y, al igual que cuando hacemos deporte ejercitamos el resto del cuerpo, también es recomendable cuidar nuestra cabeza. Por eso vamos a hablar sobre alimentos que mejoran tu memoria y que cualquier escapista debe añadir a su dieta.

Una dieta equilibrada

Muchas veces decimos que a medida que nos hacemos mayores la memoria no nos funciona tan bien como antes. O que incluso nos llega a costar encontrar una palabra que tenemos en la punta de la lengua. Pero se ha demostrado que los alimentos que consumimos tienen un papel muy importante en nuestro cerebro.

De este modo, si seguimos una dieta apropiada, conseguiremos frenar el deterioro de nuestras neuronas. Y, además, mejoraremos la concentración.

 

Lista de alimentos para mejorar tu memoria

En Conundroom nos preocupamos por vuestra salud. Así que hemos recopilado una lista de alimentos que os ayudarán en vuestro día a día.

 

Pescado

Empezamos por uno de los platos principales de cualquier dieta. Incluimos el pescado por su alto contenido en omega-3. Ya sea prepararte un filete de salmón al horno o una parrillada de sardinas, lo recomendable es comerlo al menos 3 veces a la semana.

El omega-3 genera un efecto antinflamatorio. Por lo que tu cerebro recibirá más sangre y mejorará su rendimiento.

 

Proteína sin grasa

La pechuga de pollo a la plancha o unas tostadas de pan con lonchas de pavo están dentro de esta clasificación. También entra el huevo. Todos estos alimentos son fuentes de vitamina B12.

Las proteínas se encargan no solo de ayudarnos con la resistencia y aguante de nuestro cuerpo, sino también del mantenimiento de las habilidades cognitivas.

 

Nueces

Consumir frutos secos consigue saciar tus ansias de comer a todas horas. Y qué mejor que un puñadito de nueces a media mañana cuando tu cuerpo te pide energía.

Las nueces proporcionan una regulación de la grasa en tus arterias. Evitan, de este modo, que se acumule y produzcan coágulos. Y, con esto, favorecen el riego sanguíneo del cerebro.

 

Frutos rojos

Arándanos, uvas negras, moras… cualquier tipo de fruta que sea de color rojo es rica en antioxidantes. Por lo que ayudará a mantener sanas y activas las células nerviosas del cerebro.

Un gazpacho de tomate y sandía te permitirá evitar el envejecimiento prematuro de tus neuronas. Así que ahora que se acerca el verano un buen bol fresquito de gazpacho para comer seguro que entra con mucho gusto.

 

Té verde

El té verde cuenta con múltiples propiedades beneficiosas: mejora el rendimiento físico, previene enfermedades cardiovasculares e incluso favorece la combustión de grasas. Pero también incluye una mejora significativa para el cerebro.

Y es que nos ayuda a potenciar nuestra memoria de trabajo. Se trata de la memoria a corto plazo y la que manipula la información.

Conclusiones

Como puedes ver, todos estos alimentos son muy fáciles de añadir a tu dieta habitual. Prepárate bien un menú que se adapte a tus necesidades. Y no olvides la hidratación, puesto que el cuerpo quema líquidos cuando se encuentra bajo presión. ¡Por lo que bebe mucha agua!

¿Conoces otros alimentos que mejoren tus capacidades cognitivas?

¡Comparte este artículo!

POR TEMAS

Toda la actualidad del sector de los escape rooms, curiosidades para escapistas expertos o claves para iniciarte en el mundo del room escape.

DESTACAMOS

¡Ven a Elements Escape Room!

Puedes disfrutar de todo tipo de aventuras en Elements Fuego en Barcelona, Elements Aire y Elements Kids
en Sabadell, Elements Materia Oscura en Montcada i Reixac y Elements Tierra en Cerdanyola del Vallès y Granollers.
¿Lograréis haceros con todos los Elementos y conseguir el Pasaporte de Elements?

materia oscura

MONTCADA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscríbete a nuestra newsletter
y no te pierdas nada

    Menú