Detecta el eslabón débil de tu equipo escapista

ESCAPE ADICTOS
La máxima de todo escape room es que es un juego de trabajo en equipo. Estáis en un escape room, todo el mundo está atento a lo que pasa a su alrededor y sientes cómo la adrenalina se desborda. No obstante, por mucho que os esforzáis, no conseguís salir a tiempo. ¿Qué ha pasado? Muy fácil: no has atado el eslabón débil de tu equipo escapista.
Debilidades y fortalezas
El equipo escapista ideal es aquel que saca a relucir las habilidades que cada integrante posee. No somos perfectos y tenemos puntos débiles. Por eso, al unir vuestras fuerzas, las debilidades quedan en un segundo plano y podéis conseguir vuestros objetivos con rapidez.
A través de la comunicación, todos formáis parte del juego. Y cada uno aporta ideas para que fluya el escape room. Pero a menudo encontramos que la sala se complica sin ningún motivo aparente. Y es debido a que el eslabón débil del equipo ha entrado en escena.
El eslabón débil
Se trata de una persona que su función aparente es la de estar presente, sin más. Se encarga de mirar de un lado al otro y, al final, sientes que está lastrando al grupo.
Vamos a analizar unas pautas para detectar el eslabón débil y así corregir este comportamiento.
Presta atención a cosas insignificantes
Seguro que en más de una ocasión has visto a un compañero levantar una y otra vez un busto de piedra que parece que sea relevante. Y se pasa un buen rato hasta que se da cuenta de que es solo parte de la decoración. Mientras, a su alrededor se han resuelto tres enigmas, dos puzzles y casi conseguís el arca perdida sin que él se entere.
Si ves a alguien de tu equipo que está fuera de onda, intenta pedirle que te ayude en la tarea que estás desempeñando. De ese modo lo que conseguirás es sacarle de su representación de alma en pena y volverá al juego.
Reclama atención constante
Es el típico escapista que no para de moverse. Que siempre está ahí intentando poner él primero la combinación. O abrir la puerta. Incluso se asegurará de que cuando encuentre una pista se entere hasta el game master. Y puede ser desesperante.
Habla con tu compañero. Intenta hacerle ver que no tiene que ser el protagonista en todo. Y si te pasa a ti, tienes que entender que se trata de un juego colaborativo. Porque el resto de jugadores también quieren tener su minuto de gloria.
Se crea un vacío a su alrededor
Puede ser frustrante para alguien que esté dando consejos sobre cómo abrir un candado y que sea ignorado más de 10 minutos. Entonces se genera una tensión innecesaria que incomodará al resto del equipo.
Nunca le des la espalda a un compañero. Estáis en una experiencia en la que hay que aprender a trabajar bajo presión. Y, cuantos más puntos de vista sobre la resolución de un puzzle tengáis, mejor. Ábrete y crea un ambiente distendido, pero sin sobrepasarse.
Conclusiones
Cuida a tu equipo escapista. Escucha con atención e intenta interactuar con tus compañeros para que todos formen parte de la experiencia. No te despistes demasiado y organiza bien tus pensamientos. De este modo, tanto tú como el resto de jugadores sacaréis lo mejor que lleváis dentro. Y el efecto del eslabón débil pasará muy desapercibido.
¿Qué técnicas empleas para romper el eslabón débil de tu equipo escapista?
POR TEMAS
Toda la actualidad del sector de los escape rooms, curiosidades para escapistas expertos o claves para iniciarte en el mundo del room escape.
DESTACAMOS
¡Ven a Elements Escape Room!
Puedes disfrutar de todo tipo de aventuras en Elements Fuego en Barcelona, Elements Aire y Elements Kids
en Sabadell, Elements Materia Oscura en Montcada i Reixac y Elements Tierra en Cerdanyola del Vallès y Granollers.
¿Lograréis haceros con todos los Elementos y conseguir el Pasaporte de Elements?
Inscríbete a nuestra newsletter
y no te pierdas nada