El teatro interactivo: crea un escape room inmersivo

FACTORY

Cada vez es más común ver que cualquier actividad que tenga retos y enigmas se englobe dentro del género de los escape room. Y hoy os traemos una experiencia que seguro que disfrutaréis siendo escapistas: el teatro interactivo.

Los teatros interactivos

Este tipo de obras involucran a los espectadores para que formen parte de la creación. Así se vuelve más ameno y no se trata solo de ver a los actores interpretar su papel. Al implicar a los voluntarios, sienten que son los protagonistas de la historia. E incluso puede llegar el momento en que se les pida improvisar para que siga fluyendo la función.

Los teatros interactivos han dado un paso más allá e incluso crean espectáculos no solo en un escenario, sino en eventos, como cumpleaños o team building. En ese caso, el escenario es todo el hall y los espectadores se convierten en jugadores, ya que deben interactuar con los personajes para que avance la historia.

 

Componentes esenciales para tu teatro interactivo

Puedes crear una obra de teatro para que entre dentro del mundo escapista. La mayoría de las veces lo encontrarás en formato hall escape, debido a que, como cuentas con más personal por los actores, tienes que aprovechar al máximo la inversión que realices.

Con esto claro, vamos a analizar los componentes esenciales para que la historia que tienes en mente sea un teatro interactivo.

 

Los actores: tus personajes cobran vida

Lo interesante de las obras de teatro es ver cómo los actores profundizan en los personajes. Y esto consigue que el público se crea lo que están interpretando. Por lo que la interpretación es la base de esta actividad escapista.

Los personajes de la historia pueden interactuar con los jugadores para darles pistas o información clave que les sirva en algún enigma. Además, se convierten en los propios game master y les ayudan cuando el grupo está atascado. Así el juego no pierde el flow.

 

La trama y ambientación: la inmersión del jugador

Al igual que en los escape room, tienes un hilo conductor de la historia para resolver el misterio que envuelve la sala. En este caso, es importante que la trama se desarrolle con los actores. Porque así, por ejemplo, cuando consigan una llave uno de los personajes iniciará una escena y el teatro cobrará vida de nuevo.

Y, al igual que cualquier escape room, a día de hoy la ambientación es primordial. Aunque los actores estén metidos en el papel y la trama enganche, el envoltorio en el que lo presentas también debe ser atractivo. Recuerda que toda la ambientación que prepares en la sala debe ser acorde a la historia que quieres representar. Al igual que cualquier escape room normal en los detalles está la importancia. Porque conseguirás que los jugadores cambien su forma de hablar y de comportarse para adaptarse a la trama.

 

Los enigmas: el bloque central del escape room

Sin pruebas, esta actividad de ocio al final sería simplemente un teatro. Debes recordar que no es solo una actuación en vivo, sino que lo que estás recreando una experiencia escapista.

Prepara bien los enigmas cuando diseñes el juego. Aprovecha las ventajas que te ofrecen los actores y haz que tus puzzles sean dinámicos. Una manera es que uno de los personajes les diga alguna frase o palabra, que al decírselo a otro personaje dé comienzo a un enigma. Si no, pueden buscar y rebuscar por los muebles o todo lo que tengan a su alcance. Haz que al final deban cumplir una misión y que sea un reto para ellos.

Mi experiencia en un teatro interactivo

Yo tuve la oportunidad de participar en un teatro interactivo hace unos años. En ese caso se trataba de una especie de Cluedo. Al principio iniciaban la obra y, de pronto, ocurría un asesinato. Debíamos entrevistar a los diferentes actores para descubrir al culpable, uniendo pistas y desmontando coartadas. Era muy divertido porque los actores interpretaban muy bien sus papeles y te contestaban a las preguntas con la información justa y, en ocasiones, dándote pistas en clave.

El problema que le vi es que éramos mucha gente. Aunque nos dividieran en pequeños equipos, era un jaleo. Escuchabas las discusiones y teorías del resto. Cuando querías entrevistar a uno de los personajes tenías que esperar para poder jugar y al final terminabas escuchando las mismas frases una y otra vez.

 

Conclusiones

Es un modo muy interesante de jugar un escape room. Creo que el rol de game master debe evolucionar para formar parte en la historia y que los jugadores sientan que la historia no es lineal, sino que son ellos los que están creando los caminos que van a seguir. Y si quieres crear un teatro interactivo, recuerda contar con un equipo de actores que hagan que los jugadores sientan que están dentro de la historia.

¿Qué opinas del género del teatro interactivo dentro de los escape room?

 

Ven a Elements

En Elements, nuestro escape room en Barcelona, tenemos muchas ganas de que vengas a poner a prueba a tu equipo escapista.

¡Prepárate para sobrevivir en Exodus, nuestra nueva experiencia de escape room!
El mundo como lo conoces llegó a su fin en 1998. Una misteriosa catástrofe ha borrado a la humanidad, y muy pocos han sobrevivido. En este mundo devastado, vuestro objetivo es claro: descubrir los secretos que se ocultan tras el fin de la humanidad y encontrar una forma de escapar del planeta antes de que sea demasiado tarde.

El tiempo es clave, y cada decisión os acercará o alejará de la supervivencia. ¿Podréis resolver los enigmas, enfrentaros a los desafíos y escapar con vida? ¡El futuro depende de vosotros!

¡Comparte este artículo!

POR TEMAS

Toda la actualidad del sector de los escape rooms, curiosidades para escapistas expertos o claves para iniciarte en el mundo del room escape.

DESTACAMOS

¡Ven a Elements Escape Room!

Puedes disfrutar de todo tipo de aventuras en Elements Fuego en Barcelona, Elements Aire y Elements Kids
en Sabadell, Elements Materia Oscura en Montcada i Reixac y Elements Tierra en Cerdanyola del Vallès y Granollers.
¿Lograréis haceros con todos los Elementos y conseguir el Pasaporte de Elements?

materia oscura

MONTCADA

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscríbete a nuestra newsletter
y no te pierdas nada

    Menú