¿Trabajo en equipo o jugador solitario?

ESCAPE ADICTOS
Llega el momento de enfrentarse a uno de los enigmas de la sala. Dos de vosotros no sabéis cómo continuar. Otro está observando el techo esperando inspiración divina. Y el último dibuja garabatos que cree que al final tendrán algún sentido lógico. ¿Uno debe tomar la iniciativa o debéis trabajar todo el equipo en la resolución?
El jugador solitario
El problema que describimos anteriormente es que cada uno está intentando remar en una dirección diferente y no se esfuerzan en trabajar en equipo.
Este tipo de situaciones son más comunes de lo que pensamos. Hay mucha tendencia al separarse que cada uno de los jugadores quiere resolverlo todo solito. Sea como sea, querrá llevar el mando de la situación e ir descifrando los enigmas sin ayuda. El problema es que, a medida que sigue el flow del juego, el resto de personas no saben qué está pasando. Y llega el punto de bloqueo general.
Hay que tener en cuenta que no todos tenemos las habilidades para resolver cada uno de los enigmas. Quizá te enfrentas a una prueba musical o a un cálculo complejo y llevas sin usar esos conocimientos desde el instituto. Por ello, es importante complementarte con el resto de tu equipo y apoyarte en ellos cuando no seas capaz de resolverlo rápidamente.
En otro tipo de grupos solo destaca una persona y el resto espera a que dé instrucciones. No trabajan en equipo, sino que están al tanto del próximo paso de su compañero. Por mucho se vayan abriendo paso por la sala lo único que hacen es perder minutos que podrían haber ganado si se hubieran separado.
Como podéis ver, trabajar cada uno por su cuenta puede sacar tus mejores habilidades. Pero esto no es un concurso de talento y hay que pensar en el bien común.
Trabajar en equipo
Volvemos al ejemplo con el que hemos iniciado el artículo. El jugador que está centrado en resolver el enigma por sí solo debería pedir ayuda al resto de compañeros, explicar a qué conclusiones está llegando. Si no sabes qué hacer, muévete. Lo mejor es dar una vuelta de nuevo para ver si encuentras algo útil que pueda hacer seguir el flow de la sala. Por último, las dos personas que no saben qué está pasando, preguntar al que está volcado en el enigma. Tal vez con un par de ojos nuevos el puzzle cobre otro sentido y podáis continuar.
Así todo se centra en lo mismo: comunicación. Es difícil mantener una comunicación si cada uno va a su ritmo y no hace caso de los otros. La mejor forma de disfrutar de la experiencia es el trabajo en equipo, ya que sentirás que estás formando parte del grupo de personas que te rodea.
Unidos: la mejor solución
Si ves que alguno de tus compañeros se separa del grupo, intenta que vuelva y se anime a compartir lo que ha descubierto. Seguro que lo entenderá, ya que al final todos tenéis el mismo objetivo: disfrutar de una experiencia única en grupo. Al fin y al cabo, los escape room son para grupos, no una actividad individual.
Y tú, ¿has sido alguna vez un jugador solitario?
¡Sé el protagonista!
Reúne a tu mejor equipo para enfrentarte a la experiencia Exorcista, nuestra nueva sala de terror en Barcelona y ayúdanos a liberar a la família del demonio que la acecha. ¡Te esperamos!
POR TEMAS
Toda la actualidad del sector de los escape rooms, curiosidades para escapistas expertos o claves para iniciarte en el mundo del room escape.
DESTACAMOS
¡Ven a Elements Escape Room!
Puedes disfrutar de todo tipo de aventuras en Elements Fuego en Barcelona, Elements Aire y Elements Kids
en Sabadell, Elements Materia Oscura en Montcada i Reixac y Elements Tierra en Cerdanyola del Vallès y Granollers.
¿Lograréis haceros con todos los Elementos y conseguir el Pasaporte de Elements?
Inscríbete a nuestra newsletter
y no te pierdas nada